
Sostenibilidad en ACOR
En ACOR estamos comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad. Desde el nacimiento de nuestra Cooperativa hemos apostado por la conservación del medio natural. Por eso, su protección es tarea de todos los que formamos ACOR. Nuestra fábrica de azúcar y la de tratamiento de aceites se ubican en el mundo rural, en la localidad vallisoletana de Olmedo. La última apuesta por la sostenibilidad es el secado de la pulpa de remolacha al sol.
Reducción de emisiones
Las emisiones de CO2 deben reducirse a más de la mitad en el año 2030, ritmo y dirección en el que se trabaja desde hace tiempo en la Cooperativa. Como demuestra la resolución favorable en la inscripción del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono con el sello ‘CALCULO+REDUZCO’, para el periodo 2020-2023. Un distintivo que abarca las actividades de producción de azúcar de remolacha y refino de azúcar bruto de caña, pulpa y melaza desarrolladas en la fábrica de Olmedo.
Hemos recibido el Premio a la Sostenibilidad Ambiental de Castilla y León en la categoría de Grandes Empresas Innovadoras en su primera edición, organizados por El Norte de Castilla y la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. El jurado acordó conceder por mayoría este galardón al reconocer que todo nuestro negocio cooperativo es circular.
Un reconocimiento que nos carga de responsabilidad para no abandonar nunca este camino.
Tenemos, como sociedad, una gran deuda con nuestro planeta al que durante años no hemos sabido cuidar como se merece.
Todo el equipo humano de ACOR conocemos y asumimos esta filosofía. Actuamos bajo criterios de respeto y sostenibilidad. Nos esforzamos cada día en reducir el impacto que genera nuestra actividad industrial con la mejora de la eficiencia de todos nuestros procesos productivos.


Contamos con un sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO14001. Además, la fábrica azucarera se encuentra registrada en el Sistema Comunitario De Ecogestión Y Eco- auditoría (EMAS).
Avanzamos hacia una economía circular, contribuyendo a reducir la presión sobre el medio ambiente. Nuestro departamento de I+D+i trabaja comprometido con la reutilización de los recursos, desde la recepción del producto, su proceso en fábrica y, finalmente, su distribución.
Energías renovables: Nuestra planta de extracción de azúcar dispone de paneles solares de autoconsumo y los avances tecnológicos en los que estamos continuamente inmersos potencian nuestra actitud ambiental responsable.

Estado de Información No Financiera y Memoria de Sostenibilidad 2024
Un documento de gran interés que muestra lo que somos, lo que hacemos y nuestros compromisos. Un ejercicio de transparencia que refleja la actividad de la Cooperativa en la sociedad y el valor que aporta entre socios, trabajadores y proveedores. Un proyecto con fuertes compromisos sociales y retos ambiciosos por los que siempre ha luchado y luchará ACOR.
Últimas noticias
ACOR obtiene la distinción de Entidad Asociativa Prioritaria Nacional
Las entidades asociativas reconocidas como prioritarias tienen preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas [...]
Seguir leyendoACOR refuerza su compromiso con la prevención de Riesgos Laborales en su I Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo
Un centenar de empleados de la Cooperativa han participado en los talleres, que han versado [...]
Seguir leyendoACOR se adhiere al sello ‘Producto Cooperativo, Sabor Auténtico del Campo’
En ACOR, reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al [...]
Seguir leyendo¿Podemos ayudarte?
Si quieres más información sobre ACOR, nuestros cultivos o productos, te atenderemos encantados.
N-601, km. 154 47410 Olmedo (Valladolid).