En el corazón de las personas

Nos mueve la auténtica economía social, aquella que piensa primero en las personas. Nuestro ADN es el modelo cooperativo para defender el interés común de los socios y generar riqueza en la sociedad en la que nos encontramos.

Para mejorar sus explotaciones agrícolas y repercutir en el entorno rural en el que nos encontramos. Porque aquí solo hay futuro.

RSC: Apoyo a la comunidad local

Como Cooperativa vinculada al entorno rural que somos, una de nuestras prioridades es apoyar el desarrollo de Castilla y León. Buscamos en todo momento la fijación de la población en el entorno rural y el desarrollo de la actividad agraria y empresarial.

  • Para fomentar el desarrollo profesional, contamos con un programa de reconocimiento académico para socios, trabajadores y sus familias.
  • Disponemos de acuerdos comerciales con empresas de la región, que se traducen en descuentos para nuestros socios y empleados.
  • Fomentamos el empleo entre los más jóvenes. Disponemos de programas de formación profesional compartida o FP Dual en nuestros centros de trabajo, acogemos a estudiantes de Formación Profesional y universitarios como alumnos en prácticas. Muchos de ellos, a la finalización de sus prácticas, pasan a formar parte de la plantilla de ACOR.
  • Mostramos nuestro compromiso con la cultura con la convocatoria anual, desde el año 2000, del certamen de pintura ACOR dirigido a artistas profesionales nacidos o residentes en España.
  • Donación de alimentos: Anualmente donamos más de 10.000 kilos de azúcar entre las asociaciones de ayuda a los más desfavorecidos, un producto muy valorado al ser un bien no perecedero.

Código ético: respeto

Todas nuestras actividades deben regirse por comportamientos éticos y de buen gobierno, tal y como establece nuestro Código Ético. La honestidad, la transparencia y la profesionalidad en la gestión marcan la relación con nuestros grupos de interés (socios, empleados, clientes, proveedores, instituciones públicas y privadas).

Este código se fundamenta en los principios básicos de respeto a la dignidad y derechos fundamentales de las personas, la legalidad, la integridad y la lealtad.


       Descarga el código ético

Protocolo para fomentar la igualdad y la inserción laboral de la mujer

ACOR y la Junta impulsan la integración laboral y el liderazgo femenino en el sector agroalimentario a través de un protocolo de colaboración      Lee aquí el protocolo firmado

  • Formación en Igualdad y Prevención de Violencia de Género: Impulsar la formación de los trabajadores en temas relacionados con la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la empresa.
  • Desarrollo de Itinerarios Formativos y Sociolaborales: Crear programas formativos dirigidos especialmente a mujeres del medio rural y aquellas en situación de especial vulnerabilidad, para mejorar sus oportunidades laborales.
  • Visibilidad y Promoción de Mujeres en el Sector Agroalimentario: Promover la visibilidad de las mujeres dentro de la Cooperativa, facilitando su acceso a puestos de responsabilidad y decisión.Para fomentar el desarrollo profesional, contamos con un programa de reconocimiento académico para socios, trabajadores y sus familias.

Distintivo Óptima                      Castilla y León

ACOR cuenta con el distintivo “Óptima Castilla y León”, un reconocimiento de la Junta de Castilla y León que nos avala como Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Este logro refleja nuestro compromiso con la igualdad de género, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y la eliminación de la brecha salarial

Este código se fundamenta en los principios básicos de respeto a la dignidad y derechos fundamentales de las personas, la legalidad, la integridad y la lealtad.


     Así fue el acto de entrega

Política de Cumplimiento Normativo

El comportamiento ético es esencial en ACOR y afecta a todos sus miembros. Por ello, la Cooperativa cuenta con una Política de Cumplimiento, cuya finalidad es establecer los criterios de actuación para el desarrollo de una conducta profesional, diligente, responsable y eficiente.

A la luz de las modificaciones normativas producidas en materia penal y en línea con su ética empresarial y sus valores internos, ACOR ha desarrollado un Modelo de Cumplimiento para prevenir la comisión de delitos en el seno de su organización, y ha compilado los procedimientos y controles que actualmente existen, para prever y eliminar, de forma efectiva, dichos riesgos.

Con el fin de poder transmitir nuestra cultura de cumplimiento legal a todos nuestros grupos de interés ponemos a disposición los documentos en materia de Compliance que posee la Cooperativa.

Solicita nuestra política de Compliance escribiéndonos a info@acor.es.

Últimas noticias

ACOR se adhiere al sello ‘Producto Cooperativo, Sabor Auténtico del Campo’

En ACOR, reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al [...]

Seguir leyendo
Reportaje: La extraordinaria contribución de las mujeres de los socios

Texto e imágenes: Natalia Pelaz El dicho ha trascendido hasta nuestros días como ‘detrás de [...]

Seguir leyendo

¿Podemos ayudarte?

Si quieres más información sobre ACOR, nuestros cultivos o productos, te atenderemos encantados.

N-601, km. 154 47410 Olmedo (Valladolid).