ACOR, ejemplo de economía circular entre las empresas de Castilla y León

La Cooperativa ACOR forma parte de las 130 entidades de la Comunidad que se han comprometido a no generar residuos en el año 2050. Más a corto plazo, dentro del proyecto ‘Estrategia 2030’ de la Junta de Castilla y León también se han aprobado varias medidas que ya se están ejecutando, como la reducción de emisiones de CO2 en un 25%, disminuir los residuos en un 15% u optimizar el uso del agua en al menos un 10%.

Como ha explicado el director general de ACOR, José Luis Domínguez, «en menos de dos años hemos reducido nuestras emisiones de CO2 en casi un 50%«, gracias a proyectos que ya son una realidad como el nuevo sistema de recepción de remolacha, Punto 0, o el secado de pulpa utilizando el viento y el sol.

 

«El agua es nuestro recurso capital, tanto en nuestra parte agrícola, como en la industrial«, ha añadido Domínguez, en referencia a la importancia de la economía circular en todo el proceso productivo e industrial. Por último, ha querido recordar que «Somos sostenibles sí, pero sobre todo, rentables».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.