Los ángeles de la guarda de ACOR y la Prevención de riesgos laborales

  • La labor del Departamento de PRL va mucho más allá de hacer cumplir la normativa

En ACOR, la seguridad y la salud de todos los que forman parte de la Cooperativa son una prioridad absoluta. Así lo refleja su Política de Prevención de Riesgos Laborales. El objetivo es claro: integrar la prevención de riesgos en todos los niveles de la organización, sin importar el puesto o función de cada persona.

La labor del Departamento de PRL en ACOR va mucho más allá de cumplir la normativa. Beatriz Martín y su equipo se dedican cada día a cuidar de la salud y la seguridad de los trabajadores, creando un ambiente laboral más seguro, saludable y consciente de los riesgos que implica el trabajo.

Así, con una visión clara y un equipo comprometido, Beatriz lidera el camino hacia un futuro más seguro para todos en ACOR. Porque el trabajo no solo se mide en productividad, sino en el bienestar de los trabajadores, y ese es el verdadero valor de la prevención.

Un cambio de rumbo y el compromiso con la prevención

Beatriz llegó al Departamento de PRL de ACOR en 2022. Con 20 años de experiencia en el sector de la construcción, trabajando en la seguridad de proyectos de alta envergadura como el túnel de la T4 del Aeropuerto de Barajas de Madrid o el mayor tramo de alta velocidad de Castilla y León, Beatriz decidió dar un giro a su carrera, buscando una mayor conciliación familiar. En su llegada a la Cooperativa, se enfrentó a un reto: un sector completamente nuevo, pero que le permitió aplicar su conocimiento técnico en mejorar la seguridad de todos los que forman parte de ACOR.

Implementar la cultura preventiva

Uno de los grandes objetivos de Beatriz es implementar una cultura de la prevención práctica y eficaz en ACOR. “La ley de Prevención data de 1995, pero lo que ha cambiado con el tiempo es la conciencia de las empresas sobre la necesidad de proteger a los trabajadores”, explica. La cultura preventiva que se está implantando en ACOR no solo busca minimizar accidentes, sino transformar la manera en que todos se relacionan con su entorno laboral, logrando que cada uno asuma un papel activo en su propia seguridad.

Con este enfoque, el departamento trabaja en la formación continua de los todos los que forman parte de ACOR, también en aspectos que fomentan hábitos saludables, promoviendo una mejor calidad de vida y prevención de lesiones, algo que Beatriz considera clave para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados.

El trabajo del Departamento de PRL es transversal, y llega a todos los rincones de la Cooperativa. Es por ello por lo que Beatriz no se despega del teléfono. El día a día… un no parar. Desde la evaluación de riesgos

de nuevos equipos y maquinaria, la formación de nuevos trabajadores o la gestión de planes de emergencia. “Y todo esto requiere un seguimiento constante», detalla Beatriz.

Una de las tareas cruciales es la coordinación con más de 400 empresas externas que colaboran con ACOR, un proceso que se realiza con el apoyo de una plataforma tecnológica para garantizar el cumplimiento de todas las normativas de seguridad. “Nos aseguramos de que todos los trabajadores externos cumplan con los estándares de seguridad requeridos antes de que inicien cualquier trabajo en nuestras instalaciones”, señala.

Además, el Departamento de PRL organiza simulacros y revisa periódicamente los planes de emergencia para garantizar que los procedimientos sean adecuados y eficaces, y que todos estén preparados ante cualquier eventualidad.

Retos y el Compromiso del Consejo Rector

A pesar de los logros y el trabajo realizado (han actualizado protocolos, planes de emergencia, generado formación en extinción de incendios…), Beatriz Martín es consciente de los retos que aún quedan por delante. El volumen de trabajo es elevado, pero está convencida de que, con esfuerzo y dedicación, seguirán dando pasos hacia una cultura preventiva cada vez más sólida. Y uno de los puntos más importantes que resalta es el compromiso del Consejo Rector y de todos los departamentos con la prevención. “Es crucial para poder implementar las medidas necesarias y para garantizar que la seguridad de los trabajadores esté siempre a la vanguardia. Desde la dirección nos apoyan constantemente, lo que facilita mucho nuestro trabajo”, comenta Beatriz.

Compromiso del Consejo Rector
El 21 de enero el Consejo Rector de ACOR, en su condición de máximo órgano de gobierno de la Cooperativa, renovó su firme compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de todos los trabajadores, reafirmando su voluntad de apoyar políticas de prevención efectivas, fomentando una cultura de seguridad laboral para la detección, prevención y reducción de riesgos  y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente mediante la aportación de todos los medios necesarios para continuar impulsando la mejora continua de las condiciones laborales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.