Descripción de la imagen

La gestión eficiente del agua: una prioridad

El agua es un recurso natural limitado e irremplazable, clave para nuestros procesos de producción. Por eso, nuestra estrategia de gestión del agua está guiada por:

Disponibilidad del agua

Calidad del agua

Equilibrio del ecosistema

Para trabajar con agua, nos basamos, en primer lugar, en el cumplimiento estricto de la legislación, y la gestión responsable y eficiente del recurso. Al mismo tiempo, tenemos en cuenta el establecimiento de objetivos específicos, la integración del agua en la gestión de riesgos, la extensión de nuestros principios a la cadena de valor y la comunicación transparente

Disponemos de una autorización de aprovechamiento de aguas superficiales con destino a uso industrial para nuestros centros

Para el desarrollo de las actividades de ACOR, hacemos tres usos del agua:

AGUA PARA PROCESOS DE PRODUCCIÓN

El agua que empleamos en la Fábrica Azucarera procede de la remolacha (aproximadamente un 75%), recuperada en los distintos procesos. El agua restante es obtenida a través de captaciones superficiales procedentes del río Eresma

En la Planta de Tratamiento de Aceites y Oleaginosas (PTAO), obtenemos el agua para uso industrial a través de la captación de la Fábrica Azucarera y de la red municipal para el proceso productivo de aceites alimentarios

VERTIDO

Son el remanente de las aguas para consumo, salen de nuestras instalaciones según lo especificado en la correspondiente autorización de vertido

AGUA PARA CONSUMO PROPIO

Este es el agua que consumimos en las instalaciones de la organización. Este uso incluye también captaciones de aguas tipo freshwater como la municipal, para la red sanitaria, baños y vestuarios

Consejos de Riego

El Servicio Agronómico y de Cultivos de ACOR pone a disposición de los Socios una serie de consejos informativos de carácter mensual para que sus riegos sean más eficientes y sostenibles

ABRIL 2025

La Agricultura y el Cultivo de Remolacha No Gasta Agua, la Transforma en Alimentos

Ante la idea errónea de que la agricultura «gasta» agua, la realidad es que esta se transforma en biomasa y alimento, devolviendo parte al ciclo hidrológico

¿Cómo se usa el agua en el cultivo de remolacha?

🔹 Absorción y transpiración: La remolacha toma agua del suelo y la usa en la fotosíntesis, liberando oxígeno y humedad al ambiente

🔹 Infiltración y recarga: El agua no absorbida por la planta regresa al suelo, recargando acuíferos y manteniendo la estructura del terreno

🔹 Conversión en biomasa: Parte del agua se convierte en la raíz y las hojas, generando alimento y materia orgánica

Producción de biomasa y captura de carbono:
La remolacha azucarera es uno de los cultivos con mayor capacidad de generación de biomasa por hectárea. Esta alta producción implica una fuerte absorción de dióxido de carbono (CO) atmosférico durante su ciclo vegetativo.

Por hectárea de remolacha sembrada se genera muchas toneladas de biomasa, fijando también muchas toneladas de CO, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.

✔ Esta captura de carbono es clave no solo en términos ambientales, sino también para mejorar la eficiencia en el uso del agua: cuanto mayor es la biomasa obtenida por unidad de agua aplicada, mayor es la sostenibilidad del sistema agrícola.

📌 Conclusión:

La remolacha azucarera no desperdicia agua, sino que la transforma en alimento, oxígeno, humedad y fija carbono en el proceso. Una gestión eficiente del riego y del cultivo convierte a este sistema agrícola en una herramienta productiva y aliada contra el cambio climático.

Últimas noticias

ACOR obtiene la distinción de Entidad Asociativa Prioritaria Nacional

Las entidades asociativas reconocidas como prioritarias tienen preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas [...]

Seguir leyendo
ACOR refuerza su compromiso con la prevención de Riesgos Laborales en su I Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo

Un centenar de empleados de la Cooperativa han participado en los talleres, que han versado [...]

Seguir leyendo
ACOR se adhiere al sello ‘Producto Cooperativo, Sabor Auténtico del Campo’

En ACOR, reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al [...]

Seguir leyendo

¿Podemos ayudarte?

Si quieres más información sobre ACOR, nuestros cultivos o productos, te atenderemos encantados.

N-601, km. 154 47410 Olmedo (Valladolid).